El romero es una planta medicinal que se utiliza comúnmente en la cocina, pero también se ha demostrado que tiene beneficios para el cabello. Su aceite esencial se ha empleado durante siglos como remedio natural para tratar la caída del pelo, controlar la caspa y mejorar la sequedad del cuero cabelludo. Pero también tiene otros poderes, como el de acelerar el crecimiento de tu melena.
Leer también. Oscurece tu cabello sin tintes: 3 mascarillas de té negro y romero para un pelo sin canas
¿Por qué el romero hace crecer el cabello?
El aceite esencial de romero es conocido por estimular la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que a su vez acelera su crecimiento. Además, es rico en ácido rosmarínico, un antioxidante que combate los radicales libres que provocan su caída, por lo que previene la calvicie prematura. Además, estimula la producción de colágeno natural, lo que fortalece al pelo y lo hace más sedoso.
Asimismo, este aceite prevenir la caspa y reducir la inflamación del cuero cabelludo, porque posee propiedades antimicrobianas que pueden eliminan las bacterias y los hongos que causan la caspa, evitando la descamación y sequedades.
¿Cómo aplicar romero en el cabello?
Ingredientes:
- Dos puños de romero
- Medio litro de agua
- Dos cucharadas de aceite esencial de romero
- Un atomizador
Elaboración:
Pon a hervir el medio litro de agua junto con los dos puños de romero, deja reposar por unos 10 minutos y apaga, pasa por el colador y mezcla con las dos cucharadas de aceite esencial. Finalmente, vierte en el atomizador y quedará listo para usarse.
Modo de empleo:
Aplica esta agua de romero con colágeno natural en la raíz y las puntas dando un ligero masaje, deja reposar por 30 minutos y remueve con shampoo y agua. Úsalo por lo menos una vez a la semana para ver resultados notorios en un mes. Pero antes de hacerlo, no olvides realizar una prueba de alergia para descartar daños.
Toda la información aquí presentada pertenece a sus respectivos autores y Entérate Aguascalientes no se hace responsable por el buen o mal uso que se le pueda dar.